De cara a la Cumbre de Mercosur que hoy inicia en la ciudad de Brasilia, el economista argentino Pablo Singerman consideró que la posibilidad de firmar un acuerdo con la Unión Europea debe ser analizada por los países que integran el mecanismo suramericano, además de precisas que los países miembros deben asumir una posición de unidad debido a las diferencias de las políticas económicas de sus gobiernos en contraposición con las de corte neoliberal del continente europeo y por ello, el Mercosur debe poner cuidado en firmar un Tratado de Libre Comercio, ya que ese tipo de acuerdos contemplan la apertura de fronteras y los beneficiados siempre son los países más poderosos y con mejor infraestructura. teleSUR