En psicologĂa, se denomina efecto de Stroop (o efecto de Jaensch) a una clase de interferencia semĂĄntica en el tiempo de reacciĂłn de una tarea: cuando una palabra como "azul", "verde", "rojo", etc. estĂĄ escrita con una tinta de un color que difiere del color expresado por el significado semĂĄntico (p.ej. la palabra "rojo" escrita con tinta azul), se produce un retraso en el procesamiento del color de la palabra, lo que aumenta el tiempo de reacciĂłn y favorece los errores. El efecto lleva el nombre de su descubridor, John Ridley Stroop, y fue originalmente difundido en el artĂculo "Studies of interference in serial verbal reactions" publicado en el Journal of Experimental Psychology en 1935. En su experimento, Stroop realizaba muchas variaciones de dos tests principales. Stroop se referĂa a sus tests como RCN ("Reading Color Names"), en los que se requerĂa a los participantes que leyeran el significado escrito de palabras con letras coloreadas, y NCW ("Naming Colored Words"), en el que los participantes debĂan verbalmente identificar el color en que estaban impresas las palabras. Adicionalmente Stroop examinĂł a sus participantes en diferentes estados de prĂĄctica en cada tarea, para dar cuenta de los efectos de asociaciĂłn.