El samoyedo, es una raza canina originaria del Norte de Rusia y Siberia. Es un perro mediano de tipo spitz fuerte y adaptable, acompañaba a la tribu nómada del mismo nombre cuando ésta atravesó las regiones de más al norte de Asia.
Originariamente fue cazador y guardián de rebaños de renos, la raza de color blanco nieve actual conserva muchos de sus rasgos. El Samoyedo es un perro con un carácter excepcionalmente bueno y amistoso. Es una raza de perro que disfruta con la compañía humana, se porta bien con los niños y no es agresivo.
En esta oportunidad te presentamos la historia, aspecto general, cuidados y salud, de este amistoso, franco, alerta, vivaz y Nunca es tímido ni agresivo Perro de trineo y compañía, conocido oficialmente como: SAMOYEDO.
HISTÓRIA: El nombre del Samoyedo, proviene del nombre de las tribus samoyedas procedentes del norte de Rusia y Siberia. En las regiones sureñas se utilizaron perros blancos, negros y pardos abigarrados para pastorear a los renos; en las regiones del norte los perros eran de color blanco puro, tenían un temperamento tranquilo, y eran utilizados como perros de trineo y para la cacería. Los perros samoyedos vivían cerca de sus dueños, e incluso dormían en sus albergues y eran utilizados como calentadores. El zoólogo británico Ernest Kilburn Scott, vivió tres meses entre las tribus samoyedas en 1889. Al regresar a Inglaterra, llevó consigo un cachorro macho color marrón llamado « Sabarka ».
Posteriormente, importó una hembra color crema llamada « WhAity Petchora », procedente de la región occidental de los Urales, y un macho blanco como la nieve llamado « Musti », de Siberia. Estos pocos perros, y los traídos por los exploradores constituyen la base del samoyedo occidental. El primer estándar fue escrito en Inglaterra en 1909.
.
COMPORTAMIENTO Y TEMPERAMENTO: Es amistoso, franco, alerta y vivaz. Su instinto por cazar es muy leve. Nunca es tímido ni agresivo. Es muy sociable, y no puede ser utilizado como perro de guardia.
APARIENCIA GENERAL: Es un Spitz Ártico, de tamaño mediano y de aspecto elegante. Da la impresión de fortaleza, resistencia, flexibilidad, gracia, dignidad y confianza en sí mismo.
Su expresión, comúnmente llamada « sonrisa de Samoyedo », resulta de la combinación de la forma y posición de los ojos con los ángulos de la boca ligeramente curvados hacia arriba.
PROPORCIONES IMPORTANTES: La longitud del cuerpo es aproximadamente 5% mayor que la altura de la cruz. La profundidad del cuerpo, es ligeramente menor que la mitad de la altura a la cruz.
El hocico es casi tan largo como el cráneo.
CABEZA: Poderosa y con forma de cuña.
REGIÓN CRANEAL:
Cráneo: Visto de frente y de perfil, es ligeramente convexo. Es más ancho entre las orejas. El surco entre los ojos es ligeramente marcado.
Stop: Claramente definido, pero no demasiado pronunciado.
REGIÓN FACIAL:
Trufa: Bien desarrollada, negra de preferencia.
Hocico: Fuerte y profundo, aproximadamente tan largo como el cráneo, adelgazándose gradualmente hacia la trufa; no es puntiagudo ni pesado ni cuadrado.
Caña nasal: Recta.
Labios: Apretados, negros y llenos. La comisura de la boca está ligeramente curvada hacia arriba, formando la característica « sonrisa de Samoyedo.
Mandíbulas y Dientes: Mordida de tijera regular y completa. Los dientes y las mandíbulas son fuertes. Dentadura normal.
Ojos: De color pardo oscuro, bien colocados en las órbitas y más bien separados, ligeramente oblicuos y de forma almendrada. La expresión es « sonriente », amable, alerta e inteligente. Los párpados son negros.
Orejas: Erguidas, relativamente pequeñas, gruesas, triangulares y ligeramente redondeadas en las puntas. Deben ser movibles, de inserción alta y bien separadas porque el cráneo es amplio.
CUELLO: Fuerte y de longitud mediana, con porte altanero.
CUERPO: Ligeramente más largo que la altura de la cruz, profundo y compacto, pero flexible.
Cruz: Bien marcada.
Espalda: De longitud media, musculosa y recta.
Lomo: Corto, muy fuerte y definido.
Grupa: Llena, fuerte, musculosa y ligeramente inclinada.
Pecho: Amplio, profundo y largo, alcanzando casi hasta los codos.
Línea inferior y vientre: Moderadamente retraída.
COLA: De inserción relativamente alta.
MANTO.
Pelo: Pelo polar abundante, grueso, denso y flexible. El Samoyedo posee una doble capa de pelo; la capa interna está formada por pelo corto, suave y denso, la capa externa por pelo más largo, recto y áspero. El pelaje debe formar un collar alrededor del cuello y los hombros, rodeando la cabeza, especialmente en los machos. Sobre la cabeza y la parte anterior de los miembros, el pelo es corto y suave; en la parte externa de las orejas el pelo es corto, suave y separado. La parte interna de las orejas debe estar bien cubierta de pelo. En la parte posterior de los muslos, el pelo forma pantalones.