Una manifestación de separatistas y aliados traidores de España en Cataluña, los llamados 'Comunes' de la alcaldesa de Barcelona Ada Colau, recorre las calles de Barcelona, precisamente en Nueve Barrios (Nou Barris), para conmemorar la Segunda República Española. Ocurrió el octubre de 34 después de la proclamación del llamado 'Estado Catalán'; concretamente, una hora después, a las 7 de la mañana del 8 de octubre de 1934, el Ejército Republicano penetra en el Palacio de la Generalidad y detiene al presidente de la Generalidad de Cataluña, el asesino de las 'Checas Catalanas', Lluís Companys Jover (ERC); juntos a los golpistas Tarradellas, Antoni Xirau, Joan Casanellas, Estanislau Rui y al presidente del parlamento catalán, Joan Casanovas. Además, ya en el edificio del Ayuntamiento de Barcelona -ubicado también en la Plaza San Jaime-, las tropas gobernativas arrestan al alcalde separatista, Pi y Sunyer, y a los concejales de ERC allí presentes. Pues, hoy, sábado 14 de abril de 2018, los separatistas republicanos y los traidores (los comunes) han conmemorado la II República Españaola'.
Los manifestantes, una minoría totalitaria, con sus trapos con estrella y los de la alcaldesa de Barcelona con sus banderas de la segunda República Española se acercan a la Plaza de la República de Nueve Barrios de Barcelona.
En la manifestación, tal como se puede comprobar en las imágenes, aparecen los trapos con estrella del separatismo en Cataluña; la bandera separatista vasca, convertida en bandera oficial de la comunidad autónoma del País Vasco pero que sigue siendo la bandera de la banda ETA y del separatismo vasco que lidera las formaciones sectarias proetarras y el PNV; las bandera de la antigua Unión Soviética (URRSS) del martillo y la hoz; por supuesto las banderas de la II República Española; también aparecen banderas de la banda catalana Tierra Libre (Terre Lluire) de la organización '"Els Miquelets" -una milicia de carácter mercenario separatista- del fundador de la banda terrorista catalana Tierra Libre, Frederic Bentanachs Chalaux.
Cabe recordar que los dirigente d ela Segunda República Españaola era españoles pero nunca separatistas. De hecho, encarcelaron a los 'estelados' de hoy en aquella época española.
Cabe recorda que Manuel Azaña Díaz (Alcalá de Henares, 10 de enero de 1880-Montauban, 3 de noviembre de 1940), que descanse en paz, el presidente del Consejo de Ministros (1931-1933) y presidente de la Segunda República (1936-1939) encarceló al presidente de la Generalidad de Cataluña, Lluís Companys Jover.
Son las 19.30 del sábado 7 de octubre de 1934 cuando Josep Dencàs, consejero de Gobernación con ciertas querencias filofascistas, retorna a la Generalidad escoltado por directivos de «Estat Cátala» y de Alianza Obrera, pidiendo la proclamación inmediata del Estado catalán federal, enardecido por una frenética energía....
Todo a Ñ Pueblo Lasvocesdelpueblo