Surprise Me!

“El Estado venezolano condenó a morir a los niños que necesitan trasplantes”

2019-05-27 40 Dailymotion

En los primeros 27 días de mayo, cuatro niños fallecieron en el principal centro pediátrico de Caracas, el Hospital J.M. de los Ríos, mientras esperaban un trasplante de médula ósea. Sus nombres: Giovanni Figuera (6 años de edad), Robert Redondo (7 años), Yeidelberth Requena (8 años) y Erick Altuve (11 años), formaban parte de la lista de espera 30 infantes que sufren de leucemia linfoblástica y requieren el trasplante.
El presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, Huniades Urbina, afirmó este lunes 27 de mayo, desde las inmediaciones del JM de los Ríos, que los niños “llegan a esta condición porque no hay los medicamentos adecuados en el hospital y falta el 75% de los insumos que permiten prolongar la vida a los pacientes en este estado. Al no tener los medicamentos adecuados ni poseer las condiciones para administrar la quimioterapia, la enfermedad va progresando y termina dañando la médula del paciente”.
El doctor Urbina afirmó que las muertes de estos niños se deben a que “de manera arbitraria el gobierno suspendió los programas de donación de órganos y, en el caso del trasplante de médula ósea, se necesita un donante compatible”.
En vista de que los niños no disponen de donantes, es necesario buscar ayuda en el extranjero mediante un convenio que tiene Venezuela con Italia. Sin embargo, debido a la deuda de 9 millones de euros de la administración de Nicolás Maduro con ese país, los trasplantes no se están haciendo.
Indicó que cuando la sociedad civil está dispuesta a pagar los gastos de los hospitales en Italia, aparece una nueva traba que es lo engorroso para que los niños obtengan sus pasaportes.
“Estos niños a los que no se les está haciendo el trasplante a tiempo están condenados a morir. El Estado venezolano le está firmando una sentencia de muerte a estos pacientes”.