Según un reciente informe de la organización ambientalista Greenpeace, durante el 2021 se presentaron 3.400 muertes prematuras en la capital colombiana, que serían consecuencia de la exposición a material particulado PM2.5 esparcido por el aire y que, superan ampliamente los estándares de salud de la OMS. El estudio sorprende al indicar que, las estadísticas de muerte por contaminación del aire en Bogotá son comparables con la tasa de mortalidad del tabaquismo. Así lo declaró en diálogo con Click Verde de NTN24 la vocera del área de campañas de la organización ambientalista Greenpeace, Tatiana Céspedes: “es como si todos estuviéramos fumando constantemente y diariamente”, aseguró.