En el pasado habían dos bloques ideológicos claros liderados por Estados Unidos y la Unión Soviética. Con el paso del tiempo varias naciones comenzaron a ser heterogéneas, negocian con unos y se alinean con otros por valores compartido siendo socios y enemigos al mismo tiempo. Esta tendencia tiende a crecer en América Latina. La “neutralidad” ante el conflicto en Ucrania crece y las naciones, sin renunciar a seguir acuerdos y pactos con las democracias de Occidente, le abren las puertas al mejor postor, ya no están alineados a dictámenes estadounidenses pero tampoco son 100% fieles a los contrincantes habituales, China, Rusia e Irán. Interesante análisis con Andrés Serbin, Presidente de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales.
---------------------------------------------------------------
#Noticias #Latinoamerica #eeuu
Suscribete: @VPItv
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/channel/UCVFiIRuxJ2GmJLUkHmlmj4w/join
---------------------------------------------------------------
Suscríbete en YouTube: http://bit.ly/suscribeteVPITV
---------------------------------------------------------------
Canal de Noticias en VIVO Online | VPItv
Míranos aquí:
YouTube: VPI TV en VIVO http://www.youtube.com/c/vpitvenvivo/...
Web: http://www.vpitv.com
Redes Sociales:
Facebook: VPI TV https://www.facebook.com/vpitv/
Twitter: @VPITV https://twitter.com/VPITV
Instagram: VPITV https://www.instagram.com/vpitv
Periscope: VPI TV https://www.periscope.tv/VPITV
VPI TV No se hace responsable por los comentarios emitidos por terceras personas tanto en la transmisión en vivo como en el chat de Youtube
DERECHOS RESERVADOS