#DesdeDondeSea #PerezPirela #Guaido #Venezuela #Biden #EEUU #Maduro
Aumenta la intensidad de las versiones según las cuales es posible que el Gobierno dialogue incluso con el ala más radical de la oposición, de la que forma parte Juan Guaidó, con miras a que participe en las elecciones de gobernadores y alcaldes de noviembre próximo. Incluso se ha mencionado la posibilidad de que el mismo Guaidó sea candidato en el estado Miranda. Esto abre el debate en torno a si los delitos de los que se le ha acusado queden sin castigo, y de que la Contraloría General de la República deje sin efecto la inhabilitación por 15 años para ejercer cargos públicos que está en vigor.
Este aspecto fue parte del candente tema del programa Desde donde sea, que dirige el filósofo y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela, en su emisión del martes 25 de mayo.
De entrada, informó que el Gobierno venezolano proseguirá sus reuniones con la oposición el jueves, según anunció el presidente Nicolás Maduro, quien indicó que los contactos han sido entre el diputado Francisco Torrealba y el expolítico preso Freddy Guevara.
En principio, la ultraderecha lo ha negado. “Prefiere seguir en su onda rimbombante del acuerdo de salvación, muy hollywoodense, muy JJ Rendón”, dijo el moderador del espacio.
Presentó el video en el que Maduro expresa, en tono jocoso, que Torrealba es el vicepresidente de la clase obrera y el enlace con Freddy Guevara, y que este, en la próxima reunión, que será el jueves, “viene a proponer la candidatura de Juan Guaidó a la Gobernación de Miranda”.
Pérez Pirela invitó a leer la nota de LaIguana.TV “¿Quiere ser candidato a la Gobernación de Miranda?: El tubazo de Maduro sobre Guaidó” en la que se reseña esta declaración. Destacó que medios opositores como el canal NTN24 han divulgado este mismo video.
“Lo que está claro es que Guaidó ya no es diputado ni nada. Fue el ‘peor es nada’ de la oposición en el momento en que a su partido, Voluntad Popular, le tocaba presidir la Asamblea Nacional. Luego Trump le dijo que levantara la mano y se autodesignara presidente. Ahora, después de haber fracasado, no tiene más salida que negociar”, dijo Pérez Pirela.
Precisó que la reunión de Guevara con Torrealba sería la segunda que sostiene luego de recibir indulto de Maduro y de pasar dos años escondido en la embajada de Chile. “Guevara salió corriendo a decir que no era momento para chistes, pero ¿le podemos creer a este tipo de personas? Recordemos cuántas veces, hasta con la Janiot en CNN, negó Guaidó que se hubiera reunido con Diosdado Cabello, y luego la realidad, siempre tan terca, se impuso”.
Pérez Pirela abordó un tema espinoso: ¿la negociación con Guevara implicará que la Contraloría General de la República deje sin efecto la inhabilitación por 15 años para ejercer cargos públicos que resolvió imponer en febrero de este mismo año a Guaidó y a otros 27 exdiputados por no haber presentado sus declaraciones juradas de patrimonio, norma obligatoria para todos los funcionarios públicos? “¿Será que lo van a habilitar como resultado de los acuerdos? ¿Cuál será, en ese caso, la reacción de las fuerzas chavistas que han soportado el bloqueo y las sanciones solicitadas por esta gente?”, se preguntó.
Citó una nota referida por el comunicador Luigino Bracci Roa en la que se explica que en su momento el contralor general, Elvis Amoroso, informó que entre los exdiputados sancionados estaban Marcos Quiñones, Armando Armas, Julio Montoya, Ismael García, Mariela Magallanes, Antonio Geara, Américo de Grazia, Carlos Berrizbeitia, Juan Miguel Matheus, Richard Blanco, Rafael Veloz, Tomás Guanipa, Luis Florido, German Ferrer, Jesús Paparoni, Carlos Paparoni, Freddy Guevara, Julio Borges, Franco Casella, Gaby Arellano, Renzo Prieto, Sergio Vergara, Carlos Valero, Winston Flores, Juan Guaidó, Juan Pablo Guanipa y José Manuel Olivares, todos de la legislatura 2015 y 2020. Amoroso solicitó a la comunidad internacional respeto por las decisiones de las instituciones nacionales, ya que estos ciudadanos no cumplieron con normas obligatorias para todos los funcionarios públicos.
“Muchos se encuentran fuera del país solicitando sanciones y bloqueos –comentó el moderador-. Si Guaidó presenta esta declaración jurada de patrimonio tendría que explicar cómo ha obtenido las centenas de millones de dólares que se ha embolsillado en dos años. Pero, si llegan a un acuerdo, ¿será entonces que se va a rehabilitar a Guaidó y a los otros exdiputados? ¿Cómo queda la justicia? S