Panamá rompe acuerdos con China para ampliar relaciones con Estados Unidos e incrementar la inversión en suelo panameño.
Los esfuerzos de Estados Unidos por apoderarse del canal de Panamá, deja sin margen de negociación al gigante asiático China, pues por orden expresa de la administración Trump, el gobierno panameño rompe el acuerdo de ruta de la seda con Pekin.
Tras la visita del secretario de estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el presidente panameño, José Raul Mulino, habría anunciado que no renovará el memorandum de entendimiento con China, que comprendía una ruta para la inversión de grandes proyectos en el país, por lo que el ejecutivo por presión estadounidense concedería la entrada de grandes inversionistas norteamericanos para ampliar relaciones bilaterales.
Esto se ejecuta bajo la mediática narrativa estadounidense, donde catalogan a China como una amenaza para la seguridad comercial, no solo para Estados Unidos, si no para todos aquellos que son sus aliados, sobre los cuales pretende aumentar su poder, ahora absorviendo por completo a Panamá.
Bajo este escenario, la agenda "estados unidos primero" del magnate Trump parecen dar resultados desde la controversia y la intimidación, con los nuevos acuerdos con Panamá solo queda la duda sobre cuánto tiempo de autonomía tendrá el gobierno panameño sobre la administración de su canal comercial.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás