El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha respondido a las recientes declaraciones de Donald Trump, tras el choque público entre ambos líderes. Aunque no ha pedido disculpas ni a Trump ni a Vance, Zelenski dejó claro que no considera que haya cometido un error. Sin embargo, sí lamentó la situación, reconociendo que "no ha sido buena para nadie".
A pesar de las tensiones, Zelenski agradeció en varias ocasiones el apoyo de "Trump, el Congreso y el pueblo de Estados Unidos" durante los tres años de conflicto, un respaldo clave para la supervivencia de Ucrania frente a la invasión rusa. No obstante, también fue firme al explicar que no podía aceptar los elogios hacia Vladimir Putin, ni la actitud ligera con la que Trump abordó el futuro tras un posible acuerdo de paz.
La postura de Ucrania respecto al "día después" de un acuerdo de paz es una preocupación central para el presidente. Zelenski destacó que, mientras Trump minimizaba la importancia de este aspecto, refiriéndose a ello como "el 2% de su preocupación", Ucrania no puede permitir que se pase por alto lo que sucederá tras un alto el fuego.
Zelenski, en su respuesta, subrayó la necesidad de ser "honestos y directos" y expresó con respeto: "Con todo el respeto para el presidente Trump, él quiere acabar la guerra, pero nadie quiere eso más que nosotros, que luchamos por nuestra libertad". También reiteró su respeto hacia el pueblo estadounidense, pero dejó claro que la situación con Rusia es inamovible: "No puedo cambiar nuestra actitud hacia Rusia porque nos está matando. Los americanos y europeos son nuestros amigos, los rusos son nuestros enemigos. Eso no significa que no queramos la paz".
El presidente ucraniano concluyó su mensaje haciendo hincapié en la importancia de mantener un diálogo directo y abierto, dejando claro que, aunque su país busca la paz, no cederá ante las presiones de quienes minimizan la amenaza de Rusia.