La pérdida de hielo marino en los polos alcanza niveles récord: Copernicus
2025-03-12 0 Dailymotion
El Servicio de Cambio Climático de la Unión Europea alertó que el pasado mes fue el febrero con mayor derretimiento del hielo en el Ártico desde que se tiene registro hace 47 años y la Antártida tuvo su cuarto mes con más pérdidas.
Sea verano o invierno, el hielo marino de los polos se derrite a gran velocidad. A finales de enero y en tan solo una semana, la capa de hielo del Ártico disminuyó tanto que se perdió una extensión casi del tamaño de toda Italia. El Servicio de Cambio Climático de Copernicus, de la Unión Europea, alertó que “una disminución tan rápida es inusual en esta época del año” cuando debería estar en sus máximos anuales por ser invierno en el hemisferio norte. Una realidad que evidencia cómo el Ártico se está calentando hasta cuatro veces más rápido que el promedio global.El Ártico alcanzó su extensión mensual más baja con un 8% por debajo de la media de hielo marino. Con esa cifra, febrero se convirtió en el tercer mes consecutivo en el que se alcanzó un récord. Los 13,7 millones de kilómetros cuadrados de hielo fueron, además, el dato más bajo para ese mes desde que se tiene registro. La línea naranja del siguiente gráfico muestra el máximo de hielo que ha habido en el Ártico en los meses de febrero desde 1991 y la parte blanca es la extensión actual. En el sur del planeta, la Antártida vive su punto más bajo de hielo a principios de año y la de este febrero fue una de las más bajas desde que se tiene registro. Allí, el hielo marino alcanzó 2,10 millones de kilómetros cuadrados. Esto es un 26% por debajo del promedio del registro para
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es