Se trata de 60 buses eléctricos grandes. MiBus los adquirirá tras un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y se espera que empiecen a rodar en los primeros cuatro meses del 2026.
“Hay condiciones que el mismo banco va a exigir. Tenemos temas burocráticos de la Contraloría, así como temas internos del Ministerio de Economía y Finanzas. Son tiempos que no necesariamente controlamos, pero que podemos tratar de que se alineen y poder cumplir con estos”, detalló José Soto, director de Estudios y Proyectos de MiBus.
En la calle, los ciudadanos aplauden porque, sostienen, los buses naranjas no aguantan más. “En Panamá estamos un poco apretados, así que si hay más buses para viajar, es mejor”, dijo un usuario. “Se necesita eso ya. Los buses están horribles, no tienen aire. Se necesita metro en Pedregal”, acotó otra usuaria.