El economista David Saied también coincide en que estas acciones de Estados Unidos pueden provocar una medida de “retaliación mundial”, que sería el siguiente paso por parte de países que reaccionarían ante la medida.
Las economías se van a desacelerar. “A Panamá obviamente le va a pegar el tema del tránsito de mercancía, porque si yo no puedo exportar desde China o Europa a Estados Unidos, el tránsito por el Canal y los puertos se reduce, y se van a reducir los ingresos en general para toda la vía marítima”; y, por ende, para el país. Aseguró que Panamá exportó el año pasado $580 millones, pero eso no es nada en comparación con lo que exportó Estados Unidos a Panamá, que fue cerca de $11 mil millones, un superávit de más de $10 mil millones. En ese sentido, manifestó que Estados Unidos “no debió de imponer ningún tipo de aranceles”, porque tiene una enorme ventaja con Panamá.