El gobierno argentino ha anunciado el fin del cepo cambiario, permitiendo la libre venta de dólares para personas físicas. Esta medida, que ha generado un intenso debate político y económico, busca estabilizar la economía y atraer inversiones. Sin embargo, persisten restricciones para grandes empresas. La decisión ha sido recibida con escepticismo por parte de algunos economistas y figuras políticas como Javier Milei, quien critica el momento elegido para su implementación. Mientras tanto, los mercados se preparan para la apertura con expectativas sobre la cotización del dólar en un rango entre 1000 y 1400 pesos.