Surprise Me!

Energías renovables: ¿realmente se les puede culpar por el gran apagón de España?

2025-05-07 0 Dailymotion

Aún no se conoce muy bien cómo España y Portugal vivieron un gran apagón durante horas el pasado 28 de abril. El Gobierno español descarta un ciberataque, según dijo ante el Congreso Sara Aagesen, la ministra para la Transición Ecológica, este 14 de mayo. En el medio, quienes respaldan la energía nuclear están responsabilizando a las energías renovables.


La ministra Sara Aagesen, quien lidera la comisión de investigación creada para averiguar las razones de la desconexión energética en España, argumenta que se comprobaron tres oscilaciones en las subestaciones de Granada, Badajoz y Sevilla. Pero, aclaró que todavía falta determinar si esas variaciones estuvieron relacionadas con el apagón. La intervención de Aagesen volvió a poner sobre la mesa un debate que se había retomado desde el apagón, cuando los defensores de la energía nuclear española culparon sin pruebas a las energías renovables. Un choque de tiempo atrás, pues la energía atómica está siendo desmantelada en el país; mientras que por el otro lado repuntan las fuentes limpias como la solar y la eólica. De hecho, España es el segundo país de Europa con mayor porcentaje de energías renovables, después de Alemania. Un 56,8% de sus fuentes energéticas provienen de las eólicas, la solar y la hidráulica entre otros, de acuerdo con el Informe del Sistema Eléctrico de 2024. Esto está por encima del 43,2% de las energías no renovables, dentro de las cuales las de mayor participación son la nuclear, con el 20%, y el ciclo combinado, que utiliza gas, con el 13,6%. Desde 2023, la energía renovable de España genera más de la mitad de l
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es