El tribunal de justicia de la Unión Europea anuló la decisión de la Comisión Europea de ocultar información sobre las negociaciones que llevaron a cabo la presidenta de la alianza política, Úrsula Von Der Leyen, y el director de la empresa farmacéutica Pfizer, Albert Bourla, a través de mensajes de texto sin presentar documentación alguna.
La nueva polémica surge luego que la comisión se negara a compartir a la periodista de The New York Times, Matina Stevi, información relacionada a las negociaciones de ambos líderes sobre la adquisición de 80 mil millones de vacunas contra la Covid-19, argumentando que no tenían en su poder los documentos solicitados.
Así mismo, la institución jurídica determina que la comisión no debe limitarse a negar la disponibilidad de los documentos, si no que debe dar explicaciones creíbles del por qué no los poseen, de lo contrario, se entenderá que no existen tales datos.
No es la primera polémica que gira en torno a la vacuna contra la Covid-19, recordamos que en 2022 se conoció que el medicamento no estaba 100% probado para frenar los contagios de la enfermedad.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás