El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) ha emitido una alerta de vigilancia y prevención por sarampión, a pesar de que el país está declarado libre de esta enfermedad.
La decisión se da luego del llamado de las autoridades de Estados Unidos ante un posible brote surgido en un concierto de la cantante Shakira, donde participaron aproximadamente 82 mil personas. El evento podría haber contado con la presencia de ciudadanos panameños. El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus. Se transmite fácilmente por el aire, a través de gotas respiratorias cuando una persona infectada tose o estornuda. Sus síntomas iniciales se asemejan a los de un resfriado común —fiebre, tos, congestión nasal y ojos rojos—, seguidos por una erupción cutánea característica. Una sola persona contagiada puede infectar hasta 20 personas no inmunizadas.
Frente a este riesgo, el Minsa exhorta a la población a vacunarse y a acudir al médico si presentan síntomas como erupciones en la piel o signos similares al resfriado común. Además, las autoridades sanitarias anunciaron que se mantienen vigilantes en puertos y aeropuertos para prevenir el ingreso de personas contagiadas.