La pandemia transform贸 la sexualidad de los j贸venes 馃搳
Un estudio de la UAD revela cambios en los h谩bitos sexuales de j贸venes post-pandemia, destacando el aumento del consumo digital y la ansiedad social.
Un reciente informe realizado por la Universidad Abierta Interamericana (UAD) ha revelado significativos cambios en los h谩bitos sexuales de los j贸venes tras la pandemia. Seg煤n el estudio, el 49% de los encuestados afirm贸 que su modo de vinculaci贸n cambi贸 desde entonces. Adem谩s, un 19% no mantiene relaciones sexuales actualmente y un 37% no establecer铆a un acercamiento sin mediaci贸n tecnol贸gica.
Juana Jurado, responsable de la licenciatura en Psicolog铆a de UAD, explic贸 que estos cambios reflejan una tendencia global hacia una mayor cautela en las relaciones cara a cara. El consumo de pornograf铆a ha aumentado notablemente: un 94% en varones y un 67% en mujeres. Asimismo, se ha incrementado el uso de juguetes sexuales y las pr谩cticas autosatisfacci贸n.
La encuesta tambi茅n destaca que m谩s del 50% experimenta ansiedad al iniciar encuentros amorosos, mientras que otro 24% siente verg眉enza o miedo. Este fen贸meno est谩 vinculado a la presi贸n social ejercida por las redes sociales y al ideal inalcanzable que estas proyectan. La pandemia ha dejado a muchos j贸venes m谩s introvertidos e inseguros respecto a sus relaciones personales.