En el mismo año en que Brasil será sede de la cumbre climática COP30, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva está a punto de autorizar la exploración petrolera en la desembocadura del río Amazonas, en el llamado Bloque 59. Además, prepara una megasubasta de 47 bloques petroleros prevista para junio de 2025.
Brasil está a un paso de aprobar la exploración de petróleo en la desembocadura del río Amazonas. El permiso sería para el Bloque 59, ubicado a 160 kilómetros de la costa del estado de Amapá.Esta zona es tan sensible en términos ambientales que, en 2023, el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovable (IBAMA) recomendó mantener la negación del proyecto de Petrobras. Su postura técnica se mantuvo en 2024 pero, ahora, en mayo de 2025, el mismo IBAMA aprobó el plan que presentó la petrolera estatal para obtener la licencia.Eso significa que, para comenzar las exploraciones, solo falta que la compañía simule cómo actuaría ante un derrame de crudo y que el IBAMA lo apruebe, como lo explicó a France 24 Claudio Angelo, coordinador de Política Internacional del Observatorio do Clima, que reúne a más de 130 organizaciones ambientales brasileñas. “El IBAMA, que es la agencia ambiental federal brasileña, había negado esta posibilidad por el riesgo de un derrame de petróleo en una región altamente sensible, cerca de los manglares de la Amazonía, cerca de los manglares de la Guayana Francesa, que sería el lugar más afectado por un derrame de petróleo. Y porque existe un ecosistema de arrecifes todavía bastante desconocido en esa región. Se descubrió, creo que en la últi
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es