Reformas previsionales: aumentos y bonos para jubilados
El Congreso Nacional aprobó un aumento del 7,2% y un bono de 110 mil pesos para jubilaciones mínimas. La medida aún requiere la aprobación del Senado para convertirse en ley.
El Congreso Nacional ha dado media sanción a una serie de reformas previsionales que impactarán directamente en los jubilados y pensionados nacionales. Entre las medidas más destacadas se encuentra un aumento del 7,2% en las jubilaciones y pensiones, así como un incremento del bono de 70 mil a 110 mil pesos para aquellos que perciben haberes mínimos. Además, se ha prorrogado la moratoria que permite completar aportes hasta el año 2027.
Estas reformas fueron impulsadas por la oposición en la Cámara de Diputados y ahora deben ser tratadas por el Senado. Si se aprueban, el Poder Ejecutivo tendrá la facultad de vetar parcial o totalmente dentro de los diez días hábiles posteriores a su sanción.
En términos prácticos, si estas medidas son aprobadas, el haber mínimo con el bono pasaría a ser de aproximadamente 436 mil pesos, lo que representa una diferencia significativa respecto al monto actual. El calendario de pagos comenzará el próximo lunes con los titulares de pensiones no contributivas cobrando entre el 9 y el 13 de junio.