La Corte Suprema podría conceder prisión domiciliaria en el caso Vialidad, mientras se discuten las condiciones de detención y control. La sentencia condenatoria fue confirmada tras múltiples instancias judiciales.
En el marco del caso Vialidad, la Corte Suprema de Justicia evalúa la posibilidad de conceder prisión domiciliaria a uno de los implicados. Según fuentes judiciales, es probable que este beneficio sea otorgado debido a las condiciones actuales y al pedido formal del abogado defensor. Aunque se requiere cumplir con ciertos trámites presenciales, existe la posibilidad de que no sea necesario presentarse físicamente en Comodoro Py.
El caso ha pasado por diversas instancias judiciales, involucrando a más de 16 funcionarios desde su inicio hasta la reciente confirmación por parte de la Corte Suprema. La sentencia condenatoria incluye seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
El proceso ha sido extenso y complejo, con múltiples jueces y fiscales revisando cada etapa. A pesar de las críticas recibidas, especialmente desde sectores kirchneristas, el fallo es visto como un respaldo a la actividad judicial en un contexto político tenso.