Se agravan las relaciones comerciales entre Brasil y EE.UU. Tras el anuncio de Donald Trump en una carta enviada a Brasilia, de imponer un arancel de 50% a todos los productos brasileños a partir del 1 de agosto. Las razones económicas, no corresponden con la actual balanza comercial entre ambos países. Si bien Donald Trump habla de que los déficits con Brasil eran insostenibles, en los datos parciales de 2025, Estados Unidos registra un superávit de 1.600 millones de dolares, es decir que Brasil comercialmente no es un problema para la Casa Blanca. Queda entonces el otro argumento por el cual el gobierno de Luis Inacio Lula Da Silva regresó la carta y exigio respeto a su país: Una clara intromisión en el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro. Ya esto tuvo una respuesta, se actuará bajo la Ley de Reciprocidad Económica y se le aclara a Washington que el proceso jurídico de quienes planearon el golpe de Estado es competencia exclusiva de los tribunales brasileños. Para el análisis nos acompaña Marcelo Aguilar periodista y a Pedro Rossi, economista.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás